GDF, a la vanguardia mundial con créditos a personas mayores: Cepal

Written By Unknown on Minggu, 01 Maret 2015 | 15.10

Foto

La titular de la Sedeso, Rosa Icela Rodríguez, acompañada de la especialista de la Cepal, Sandra Huenchuan, y la directora del Instituto para la Atención del Adulto Mayor, Rocío Bárcena, en conferencia de prensaFoto Pablo Ramos

Gabriela Romero Sánchez

Periódico La Jornada
Sábado 28 de febrero de 2015, p. 34

Al facilitar a las personas de 68 años y más el acceso a una línea de crédito, respaldada por una pensión no contributiva que de manera intrínseca les garantiza sus derechos económicos y sociales, el Gobierno del Distrito Federal (GDF) se coloca a la vanguardia a nivel mundial en la materia, consideró Sandra Huenchuan Navarro, especialista en envejecimiento de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Explicó que con esta medida el GDF, que encabeza Miguel Ángel Mancera Espinosa, atiende al llamado que desde 2012 hizo la Organización de las Naciones Unidas a combatir la discriminación en el acceso al crédito a las personas mayores. Podemos decir que fue una respuesta extremadamente rápida.

Al presentar su estudio El acceso al crédito de las personas mayores, pensión alimentaria y derechos conexos en la ciudad de México, acompañada por la secretaria de Desarrollo Social del DF, Rosa Icela Rodríguez, y la directora del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores de esta ciudad, Rocío Bárcena, la especialista definió esta experiencia como innovadora.

Admitió que plantea muchos desafíos, sin embargo, en su opinión, cuenta con la capacidad institucional para hacerla funcional.

Huenchuan Navarro advirtió que favorecer un sistema accesible y barato de crédito social tendrá efectos importantes para las personas mayores de la ciudad de México.

Apoyada en un estudio comparativo a nivel mundial, detalló que no más de 20 países han generado un programa de crédito, los cuales son ofrecidos por instituciones públicas y consisten en préstamos de bajo monto y asociados al valor de la jubilación mensual; en otros casos se pide aval y se hereda la deuda.

Aquí hablamos de una ciudad, no de un país; la experiencia que tengo es con gobiernos nacionales; (en el DF se trata) de una pensión no contributiva y no es en relación a la capacidad de pago de la persona mayor, aclaró.

Al marcar diferencias con otras experiencias, Sandra Huenchuan estableció que lo novedoso en la ciudad de México es que se incursiona en un nuevo tema vinculado a la pensión alimentaria, como un derecho conexo a ésta.

Tras señalar que en la mayoría de casos los montos y plazos de los créditos que se otorgan van en función de la edad, Huenchuan Navarro detalló que 454 mil 818 mil personas de las poco más de 480 mil que integran el padrón de derechohabientes de la pensión alimentaria tienen de 70 a 89 años. Rango, que incluso a nivel internacional difícilmente tendría acceso a un crédito, aún en países desarrollados.

Rodríguez Velázquez, informó que se tienen poco más de 6 mil solicitudes para acceder al crédito bancario de hasta 5 mil pesos, con una tasa de interés de 1.8 por ciento, a pagar hasta en tres años.


Anda sedang membaca artikel tentang

GDF, a la vanguardia mundial con créditos a personas mayores: Cepal

Dengan url

http://capitalismetis.blogspot.com/2015/03/gdf-la-vanguardia-mundial-con-craditos.html

Anda boleh menyebar luaskannya atau mengcopy paste-nya

GDF, a la vanguardia mundial con créditos a personas mayores: Cepal

namun jangan lupa untuk meletakkan link

GDF, a la vanguardia mundial con créditos a personas mayores: Cepal

sebagai sumbernya

0 komentar:

Posting Komentar

techieblogger.com Techie Blogger Techie Blogger